
Plan de Consumo de Fruta y Verdura en las Escuelas
Un año más, nuestro centro participa en el «Programa de consumo de frutas y hortalizas en las escuelas».Creemos que la participación en este programa es muy beneficioso para nuestros alumnos.
Todos los días los alumnos de Infantil y Primaria reciben una pieza de fruta durante el recreo. A lo largo de estos meses ya hemos degustados distintas frutas y hortalizas como la pera, mandarina, naranja, plátano, manzana y el tomate cherry.
Alumnos de Educación Infantil degustando la pera y el tomate cherry
PROTOCOLO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
¿En qué consiste el problema?
1. El aumento de la Obesidad
Los datos son cada vez más alarmantes:
5 de cada 10 niños y 4 de cada 10 niñas ENTRE 6 Y 10 AÑOS DE EDAD TIENE EXCESO DE PESO
Estos datos justifican la necesidad de educar desde lso primeros años de vida, para una alimentación saludable y sobre los beneficios de la actividad física.
2. Principales causas:
– Escaso consumo de frutas/hortalizas (esenciales para la salud y el rendimiento escolar)
– Estilos de vida sedentarios
– Consumo excesivo de azúcares y grasas
4 de cada 10 menores de 15 años no toma fruta fresca a diario.
8 de cada 10 menores de 15 años no toma verduras/hortalizas a diario.
3. ¿Cómo podemos actuar en casa?
Este curso escolar, que ahora comienza, trae algunas novedades y también algunos retos a los que pretendemos enfrentarnos colaborando día a día con vosotros. Sabéis que las familias son un pilar fundamental para nuestro colegio y, por eso, vamos a intentar el primer reto que tiene que ver con la ALIMENTACIÓN DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS.
¿Cómo hacerlo?
Los escolares tienen que comer de todo, eso es lod eseable. Pero, como sabemos que no siempre es fácil, os proponemos algunas pautas que pueden ayudarnos a que la dieta de nuestros hijos sea más equilibrada:
– Comer sólo lo que nos gusta, es una mala práctica nutricional
– Los dulces, refrescos y chucherías no contienen las vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita ¡Déjalos para ocasiones especiales!
– El agua es la mejor bebida. Las comidas deben acompañarse siempre de agua.
Normas para elaborara un refrigerio saludable:
– Una RACIÓN DE FRUTA entera o pelada. preferiblemente de temporada y que esté madura. Empieza por una fruta que le guste.
– El MIÉRCOLES será el DÍA DE LA FRUTA y todos los niños y niñas deben llevar una pieza para el recreo.
– AGUA para beber. No se deben traer ni zumos ni refrescos ya que no sustituyen a la fruta y tienen mucho azúcar.
– Un PEQUEÑO BOCADILLO. Si pensáis que una pieza de fruta es poco para la actividad del niño, incluir en el taper un pequeño bocadillo. Preferiblemente, pan de barra e integral.
Menú Semana
A partir del día 10 de octubre, el menú semanal será el siguiente:
LUNES: Medio bocadillo + lácteo
MARTES: Galletas/Bizcocho casero + ración de fruta
MIÉRCOLES: Ración de fruta
JUEVES: Galletas/dulce casero + ración de fruta
VIERNES: Medio bocadillo + lácteo
¿Cómo saber qué es una ración o porción de fruta para niños?
Fruta entera = una pelota de tenis
Fruta picada o pequeña = lo que cabe en una taza
Desde el CEIP Antonio Machado, queremos solicitar la colaboración de las familias del centro para animar a sus hijos/as en el consumo de frutas y hortalizas. Apostamos por el desarrollo de hábitos de alimentación saludables durante la infancia y creemos firmemente en sus beneficios.