Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Escolarización 2017-2018

    El CEIP «ANTONIO MACHADO», siguiendo las instrucciones recogidas en la Orden de 12 de marzo de 2012, (DOE del día 16), que regula el proceso de admisión del alumnado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, en Centros sostenidos con fondos públicos, y la Resolución de 8 de febrero de 2017 (DOE núm. 30, de 13 de febrero de 2017), que establece el calendario y otros aspectos del mismo proceso para el Curso Escolar 2017-2018

CALENDARIO DE PUBLICACIÓN DE LISTAS Y PLAZO DE RECLAMACIÓN

Del 2 al 16 de mayo de 2017: Las oficinas de escolarización y los centros facilitarán a los padres información sobre la oferta educativa y el proceso de admisión.

Del 5 al 16 de mayo de 2017: Plazo general de presentación de solicitudes de admisión en el centro que figure en primera opción.

31 de mayo de 2017: Plazo de publicación de la relación provisional de puntuaciones en los centros educativos y en las oficinas de escolarización.

1, 2 y 5 de junio de 2017: Plazo para interponer reclamaciones ante el/la director/a del centro público. Plazo para solicitar acceso a la información del expediente.

6, 7 y 8 de junio de 2017: Plazo para que el/la director/a del centro público facilite la información del expediente a las personas interesadas que la hayan solicitado.

9, 12 y 13 de junio de 2017: Plazo para interponer reclamaciones ante el/la director/a del centro público por parte de las personas interesadas que solicitaron el acceso a la información del expediente.

27 de junio de 2017: Plazo para la publicación de las listas definitivas del alumnado admitido y no admitido en los centro educativos  y en las oficinas de escolarización.

28, 29 y 30 de junio de 2017: Plazo para solicitar acceso a la información del expediente.

3, 4 y 5 de julio de 2017: Las comisiones de escolarización facilitarán la información del expediente a las personas interesadas que la hayan solicitado.

PLAZO DE MATRICULACIÓN

DEL 1 AL 15 DE JULIO DE 2017

PROFESIONALES ESPECÍFICOS DE APOYO EN EL CENTRO

   Nuestro centro cuenta en su plantilla con una Maestra especialista en Pedagogía Terapéutica y un Maestro especialista en Audición y Lenguaje. Estos profesionales suponen un apoyo indispensable en la prevención y tratamiento de determinadas dificultades de aprendizaje, así como en el asesoramiento de maestros y familias.

   Contamos también, en el colegio, con la presencia semanal del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica, que además de un Plan Anual de actuación en nuestro centro, forma parte indispensable de diferentes Comisiones de seguimiento de programas y proyectos educativos. Su labor es importantísima en la evaluación de alumnos con necesidades educativas específicas.

   Además de estos profesionales, colaboran con nosotros Trabajadora Social del Centro de Salud, Técnicos de Educación y de los Servicios Sociales Municipales, dependientes del Ayuntamiento de Mérida. también forman parte de algunas Comisiones de Trabajo, además de realizar un papel fundamental en el contacto con las familias.

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

   Nuestro Centro ofrece el Servicio de Comedor durante el período comprendido entre los meses de octubre y junio, ambos inclusive, en las modalidades de Desayuno y Almuerzo. Existe la posibilidad de disfrutar de la gratuidad del Servicio para aquellos alumnos cuyas familias cumplan los requisitos que establece la normativa vigente.

   La solicitud se presentará en los plazos que se indiquen en cada curso y es preciso renovarla anualmente.

Semana del Pueblo Gitano

    Durante la semana del 3 al 7 de abril hemos celebrado en nuestro colegio la Semana del Pueblo Gitano, para ello hemos realizado diferentes actividades como: Sensibilización en valores y voluntariado, Campaña «No soy Trapacero» y la Historia del Pueblo Gitano y su bandera. Todas estas actividades se han llevado a cabo gracias a la participación de diferentes actividades, a las que queremos agradecer desde aquí su colaboración, como son: EAPN, FAGEX, FSG «Construyendo Sueños: El Lugar más Bonito».

    Para terminar esta Semana del Pueblo Gitano, este jueves, 6 de abril, hemos expuesto los trabajos realizados a lo largo de estos días, se ha leído un Manifiesto del Pueblo Gitano y para terminar hemos desayunado todos juntos.

 

   En este día hemos contado con la compañía de la Concejala de Educación, Silvia Fernández y la Concejala de Servicios Sociales, Catalina Alarcón del Ayuntamiento de Mérida, a quienes agradecemos su asistencia.

Reconocimiento EducaEnEco – Ecoembes

    En el mes de marzo nos visitó Matilde, monitora de Ecoembes, para realizar un último seguimiento. En esta visita nos felicitó por el buen trabajo que estamos haciendo en materia de reciclaje. Hemos sido el único colegio de Mérida que hya realizado sesiones formativas con todos los sectores educativos: alumnado, familias, profesorado, personal de limpieza, conserje y personal de comedor.

   Muestra de ello, es que nos han incluído en el documento «Experiencias 2º Trimestre EducaEco».

 

Mira la música en tu aula

El pasado 30 de marzo,  el Conservatorio profesional «Esteban Sánchez» de Mérida, visitó nuestro centro para realizar una actividad dentro del proyecto «Mira la música en tu aula». En esta actividad nos enseñaron las partes del violín y los distintos sonidos que este instrumento puede producir, además, los alumnos del conservatorio. nos tocaron varios fragmentos musicales.

Leyendo y escribiendo entre todos

   Este segundo trimestre, hemos iniciado una nueva aventura que consiste en que los padres y madres del plan de «Formación de Familias» del centro, vengan a reforzar en la lectura y escritura de los alumnos de 5 años de Educación Infantil y 1º de Primaria.

    Este trabajo forma parte del proyecto «Construyen sueños en el lugar más bonito del mundo» y nos permite aprender de los adultos y mostrarles, a su vez, todo lo que hacemos en el aula rspecto al ámbito lectoescritos entre otras muchas cosas.

   Lo cierto es que todos estamos disfruntando mucho de esta actividad.