Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

La Escuela adopta un Monumento

   Este proyecto proporciona, un instrumento capaz de implicar a las familias en la vida escolar, permitiendo el intercambio de experiencias entre los participantes.

   Cada centro, todos a una,  estamos trabajando para que la infancia y juventud conozca, respete, cuide y ame el patrimonio de su ciudad.

   En poco tiempo, este proyecto, cuenta con muchos padrinos que se preocupan por él, transmitiendo esta preocupación y amor a su entorno más inmediato.

   En definitiva, la finalidad del proyecto es la de concienciar al alumnado de la importancia de cuidar y respetar el legado histórico, representado por los numerosos monumentos de la ciudad de Mérida, de manera que los alumnos adquieran responsabilidad respecto a su conservación.

   Al CEIP Antonio Machado, se le asignó como monumento para su conocimiento y cuidado, el Acueducto de San Lázaro.

   El Proyecto «la escuela adopta un monumento» está organizado por el Consorcio de la ciudad monumental de Mérida, el ayuntamiento de la ciudad y el Centro de Profesores y Recursos

 

   Desde el año 2011 hemos tenido charlas impartidas por historiadores del Consorcio, en las cuales hemos descubierto la importancia de los acueductos en la historia de Mérida.

   Los más pequeños del cole han montado un acueducto con piezas de madera y los mayores han hecho un gran mural.

    Incluso hacemos concursos de pintura, sobre nuestro monumento adoptado.

   Cada año visitamos nuestro monumento acompañados por nuestros profesores, historiadores y arqueólogos del Consorcio. Descubrimos cómo construían los romanos los acueductos y para qué servían.

   Además, el Día Internacional de los Monumentos, representamos obras de teatro y realizamos actividades frente a nuestro acueducto, para recordar la importancia de valores como la amistad, el diálogo y el respeto por el patrimonio.

 

CHARLA INFORMATIVA «MITOLOGÍA»

   El pasado miércoles, 8 de febrero, recibimos la visita de Manoli (una de las responsables del Programa: Adopta un Monumento) para darnos una charla informativa mitológica, en concreto sobre «El Vellocino de Oro»

 

   SALIMOS EN EL PERIÓDICO

   El pasado 20 de abril, salimos en el periódico HOY con motivo de la celebración «La escuela adopta un monumento»

 

DÍA DEL PATRIMONIO

   El 21 de abril, celebramos el día del patrimonio. Con motivo de esta celebración nos vestimos, un año más, de romanos y fuimos a hacernos una foto con el monumento que tenemos adoptado «Acueducto San Lázaro»

   Una vez en el colegio, recitamos poesías sobre nuestro monumento e hicimos relatos de leyendas romanas.

   Realizamos talleres sobre juegos romanos: el molino, ephedrismos, pelota romana, la morra, pares o nones, micare, la mosca de bronce, canicas, el aro, carreras de saco y lanzamiento de nueces.

   Además, los alumnos que participan en las Actividades Formativas Complementarias de la tarde, nos obsequiaron con un medallon del acueducto que ellos mismos han realizado.

   Y para terminar, realizamos una merienda y nos hicimos fotos muy divertidas.

«TRAS LA ESPERANZA DORADA». MITO DEL VELLOCINO DE ORO

   Con motivo de la clausura del Proyecto «La Escuela Adopta un Monumento», los alumnos de Educación Infantil tuvieron el privilegio de actuar en el Teatro Romano de Mérida, el pasado 3 de mayo.

 

LOS NUEVOS ARGONAUTAS

   Este año nuestros alumnos de Educación Infantil y primaria vuelven a participar en la clausura del Proyecto «La Escuela Adopta un Monumento», con la obra de teatro «Los Nuevos Argonautas»

   El pasado, martes, 6 de febrero, recibimos la visita de Manoli para comenzar los ensayos de la obra.

 

 

CAMPAÑA CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

  Campaña Contra el Acoso Escolar, realizada por lo alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria del CEIP Antonio Machado de Mérida, en colaboración con la Asociación Iter Renacimiento.

¡NO AL ACOSO ESCOLAR!

 

SER SOLIDARIOS ESTÁ EN NUESTRAS MANOS

   Se aproxima la Navidad y nuestro Colegio va a realizar, el próximo jueves 1 de diciembre, una Carrera Solidaria. Para participar, cada alumno traerá un alimento (no perecedero).

   Con esta actividad, pretendemos, que entre todos, ayudemos que tengan una Navidad mejor aquellas personas necesitadas, y al mismo tiempo, trabajar la solidaridad y generosidad en nuestra Comunidad Educativa.

   Os agradecemos vuestra colaboración.

DIA DEL MAESTRO

   El día del maestro en España, se celebra anualmente el 27 de noviembre, es un día conmemorativo dedicado a estas personas que, con mucho esfuerzo, día a día enseñan a muchos niños y niñas a superarse día a día y a querer llegar a ser una persona en esta sociedad.

   Según el calendario escolar 2016-17 de la Junta de Extremadura, mañana viernes día 25 de noviembre se celebrará el Día del Docente, por ello, a lo largo de esta semana los alumnos y alumnas de nuestro centro han ido realizando cartas y dibujos dedicados a los maestros del colegio.

   Hoy dedicamos un momento a agradecer esta labor humana, además de educativa, que realizan los docentes cada día en sus centros.¡Feliz Día del Docente!

«La educación es el más humano y humanizador de todo los empeños»

                                                                                                                                                                                                                             (Fernando Savater)

21 de noviembre: DÍA ESCOLAR DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LA INFANCIA

   Cada 21 de noviembre se conmemora la fecha en la que la Organización de Naciones Unidas, aprobó la declaración de los Derechos del Niño (1959) y la convención sobre los Derechos del niño (1989), con el propósito de velar por el bienestar d elos infantes en todo el mundo.

   Estos derechos se basan en cuatro principios fundamentales: la no discriminación, el interés superior del niño como consideración primordial en los asuntos que les afectan, los derechos a la vida, la supervivencia y el desarrollo y el respeto por las opiniones de los niños.

   

Por este motivo, ayer 21 de noviembre, a lo largo del día, recordamos principalmente las normas de convivencia de nuestro Centro.

«Todas las personas mayores han sido primeros niños, pero son pocas las que lo recuerdan»

(El Principito)