Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Etiqueta: salud

Y, conservando el amor a distancia… llegamos al final del Segundo Trimestre

Este trimestre hemos vivido mil aventuras. Hemos hecho talleres, teatro, salidas al ver monumentos, al cine, a exposiciones, al Museo Nacional de Arte Romano. Celebramos el Día de la Paz y Carnaval al más puro estilo sanferminero, derrochando alegría. Visitamos las exposiciones de otros coles en el IFEME el Día de Extremadura en la Escuela y también recibimos algunas visitas, como las de muchas maestras de otros coles con el Programa MUÉVETE y… ¡hasta dos romanos perdidos en el tiempo, enviados por el gran poeta clásico… Avgvsto Machado!

Después, en la obligada distancia, nos hemos manteidos unidos/as. Ante las adversidades por el estado de alarma por el COVID-19, tanto las familias como el personal del cole hemos redoblado esfuerzos, superando barreras para cubrir las necesidades básicas y para adaptarnos todos sin dejar a nadie atrás, a esta forzosa educación a distancia.

Como sabéis, ahora nos vemos a diario en Educavirus Machado, nuestro nuevo portal. Y no sólo lo sabemos la gente del Machado, sino que esta herramienta, fruto de un trabajo colectivo muy grande por parte del Claustro y nuestra necesaria y querida Silvia, ha salido en Noticias de Extremadura de RTVE, así como el portal del maestro Domingo EFMACHADO en La Gaceta, una genial guía para mantenerte en forma en casa.

Os dejamos las pruebas de todas nuestras hazañas de este trimetre. Pincha en cada imagen para ver el contenido y… recuerda, ¡nos vemos el día 14 en Educavirus Machado!

 

EducavirusRTVE  EFmachadoLaGaceta

Contra el Coronavirus, ¡Machado a distancia!

Siguiendo las indicaciones de las Autoridades Sanitarias para tomar precauciones respecto al Coronavirus, como sabéis, se suspende temporalmente la actividad educativa presencial. Por esto, nuestro cole Antonio Machado permanecerá cerrado del 16 al 30. Salvo que se amplíe el período, volveremos a clase el martes 31.

Pero como bien sabemos, en el Machado nos crecemos ante la adversidad y nos apoyamos en comunidad, así que toma nota de estas recomendaciones, porque durante este período especial, ¡nos educamos online!:

1. Debemos permanecer en nuestras casas durante estos 15 días. Es bueno mantener nuestra higiene (lavado de manos como hemos aprendido en el cole) y no acercarnos a personas mayores y otras que estén delicadas de salud. Sobre todo, escucha atentamente a las Autoridades Sanitarias y no creas en los bulos de redes sociales. En caso de urgencia, no acudas directamente al hospital, mejor llama al 112. Esto evitará que se atasquen las urgencias y que, cuando lo necesitemos de verdad, nos puedan atender rápido.

2. Las maestras/os del cole se comunicarán con sus alumnos y familias a través de Rayuela. Cada día (a partir de mañana) os enviarán un saludo, las recomendaciones para la jornada y seguro que también mensajes de ánimo. Si necesitas tus claves de Rayuela (credenciales) sólo tienes que pedirla por correo electrónico a secretaria.cp.antoniomachado@educarex.es, enviándonos una copia o fotos de las dos caras de tu DNI. Nosotros te responderemos enviándote tus claves. Silvia Cobos y Juan Jiménez nos ayudarán en esta tarea.

3. El viernes se dio al alumnado material en papel para trabajar en casa durante estos días. Quien no los tenga puede ponerse con contacto con nosotros a través de Silvia o Juan para pedirlo y trataremos de buscar una forma de dároslos con todas las máximas medidas de prevención. Además, como decimos de nuevo, las maestras/os del cole enviarán cada día recomendaciones de actividades virtuales que encontrarás en nuestro blog en la sección AnimaTIC, con las que mantener nuestro cerebro despierto a través de nuestros móviles, tabletas y ordenadores.

4. Para que el tiempo en casa no se haga largo, aburrido o poco provechoso, es bueno hacerse un horario como el que tienes para clase. En este horario podemos repartir nuestro tiempo entre distintas actividades, como las tareas que mande cada día la maestra/o, probar los juegos virtuales que nos recomienden, jugar con juguetes, cantar, bailar, pintar, leer cuentos, ayudar en las tareas de casa, realizar manualidades, experimentos científicos. Así se nos hará más corto el día, mantendremos nuestra mente despierta y seguiremos aprendiendo mientras nos divertimos.

5. Envíanos vídeos de lo que andas haciendo en casa (bailando, haciendo tareas, presentando a tu familia) y lo publicaremos en nuestro blog. Así levantarás una sonrisa a tus compañeros y profes, y les alegrarás el día.

Por último, queremos mandaros un mensaje de tranquilidad desde todas las maestras/os del cole…

Entre todos venceremos al virus. TODO VA A SALIR BIEN

estadoalarma

XI DÍA ESCOLAR DE LA BICICLETA

El pasado 23 de septiembre, en el CEIP Antonio Machado, tuvo lugar la reunión organizativa del XI Día Escolar de la Bicicleta de Mérida. Convocados un curso más por este centro y especialmente por el impulsor de este proyecto, el maestro Pedro Lozano Goñi, acudieron a ella maestros de los más de 20 centros escolares de Mérida participantes, así como representantes de las delegaciones de Educación, Sanidad, Deportes del Ayuntamiento, de Policía Local y de la Federación Extremeña de Ciclismo y la Escuela de Ciclismo de Mérida.

La fecha elegida es el jueves 24 de octubre, con salida desde el Colegio San Luis, anfitrión de este curso, a las 10:00h. Realizaremos el avituallamiento en el Parque de las VII Sillas y nos dirigiremos hacia nuestra meta, en el Acueducto de los Milagros. Como siempre, la Policía Municipal velará por nuestra seguridad durante todo el recorrido.

Ya puedes ver el cartel de esta edición y, para los que quieran ir preparándose, aquí os dejamos unos consejos prácticos para un día excepcional de diversión, deporte y salud.

¡Allí os esperamos!

 XI DÍA ESCOLAR DE LA BICICLETA cartel